Clínica Dr. Sala

Especialisata en Cirugía Ortopédica y Traumatología
Teléfonos: 963897700 - 630968861
email: admin@clinicadecot.es

Foro Clínica de COT - Tema Rehabilitación

Ejercicios para el hombro - Comentar ...


Ejercicios de calentamiento
Conviene siempre calentar la articulación siempre que se ejercita. En el hombro se realiza con movimientos pendulares dejando colgar en miembro superior mientras se balancea suavemente como un péndulo.
ejercicio pendular del hombro
Ejercicio pendular del hombro

Ejercicios de estiramiento
Los ejercicios de estiramiento consisten en llevar suave pero firmemente el hombro a sus posturas extremas de flexión, extensión y rotaciones mediante movimientos controlados y progresivos. Para ello se realizan tres ejercicios como lo muestra la siguiente figura. En los tres casos se debe forzar el movimiento de forma suave, volviendo a la posición inicial cuando se produzca dolor. Se hacen diez repeticiones de cada ejercicio.
ejercicios de estiramiento
Ejercicios de estiramiento

Ejercicios de tonificación muscular
Tienen la finalidad de mejorar el tono muscular mediante una potenciación suave y progresiva. En cada caso se parte de una postura de relajación, se realiza el movimiento de forma rápida y se mantiene a pulso durante tres segundo. Se retorna a la posición inicial lentamente.
ejercicios de tonificacion
Ejercicios de tonificación

Descargar los ejercicios en PDF


Autor: Diego Sala

Ejercicios para el cuello - Comentar ...


En general la finalidad de los ejercicios es dar elasticidad, tono y fuerza a los músculos del cuello. Dependiendo del caso, no todos los ejercicios son completamente seguros y convenientes. Por ejemplo, un paciente con desgaste avanzado no debe realizar ejercicios de movilidad porque lo más probable es que el dolor aumente. Pero lo que sí pueden realizar todos los pacientes es ejercicios isométricos. Para que sean eficaces los ejercicios isométricos deben realizarse diariamente. El paciente se coloca frente a un espejo para comprobar que la posición es correcta. Se realizan empujando sin mover en los cuatro sentidos: adelante, atrás y a los lados. En cada sentido se realizan diez contracciones, manteniendo tres segundos cada contracción. Repetir tres veces en cada sentido.

 
Ejercicios para el cuello.
Ejercicios para el cuello

Autor: Diego Sala

Ejercicios para la rodilla - Comentar ...


Los siguientes ejercicios tienen como objetivo fortalecer la musculatura de la rodilla para lograr una mejor estabilidad de la rótula y un mayor control muscular en general. La rutina de trabajo se realiza diariamente durante el primer mes y posteriormente tres veces por semana. La cantidad de peso que se levanta en cada ejercicio depende de la capacidad del paciente para realizar los ejercicios sin dolor con el peso elegido, aumentando paulatinamente a medida que es capaz de hacer los ejercicios con comodidad.
 
1. Ejercicios del extensión de cuádriceps. Isotónicos de pequeño recorrido con peso en el tobillo: Se realizan como ilustra la figura, acostado sobre una alfombra con tres toallas enrolladas debajo de la rodilla, se estira completamente levantando el pie y manteniendo esta postura durante 6 segundos. Realice tres series de 10 movimientos con cada pierna. Comience con poco peso y añada mas cuando realice las tres series de 10 movimientos con soltura, en incrementos de 250 grs.

Extensión activa de rodilla - clinicade traumatología valencia
Extensión activa de rodilla

2. Ejercicios de flexión con músculos Isquiotibiales.
 
Flexión con peso en el tobillo: De pie apoyado en una pared, doble la rodilla levantando el pie del suelo. Haga tres series de 10 movimientos con cada pierna.
ejercicios para isquiotibiales
Isquiotibiales

3. Flexión de cadera con la rodilla extendida (levantamiento de pierna recta): Recostado hacia arriba con la rodilla opuesta flexionada y el pie apoyado en el suelo, mantenga la rodilla en extensión y levántela unos 15 cm del suelo, mantenga durante 6 segundos y luego descanse. Haga tres series de 10 movimientos de levantamiento, descansando y relajando la musculatura entre cada serie.
 
ejercicios isométricos de cuádrideps.
Isométricos de cuádriceps


4. Flexión de cadera en posición sentada: En posición sentada, flexione la cadera hacia el pecho. Levante la rodilla, mantenga 6 segundos, haga tres series de 10 repeticiones.
 
ejercicios de flexión de cadera.
Flexión de cadera

Descargar los ejercicios en PDF


Autor: Diego Sala