Lesión del ligamento cruzado anterior (LCA)
¿Qué son los ligamentos cruzados de la rodilla?
El ligamento cruzado anterior (LCA) y el ligamento cruzado posterior (LCP) son dos ligamentos que se encuentran en el interior de la rodilla, en profundidad en el centro de la articulación. Se cruzan entre sí y por eso los llamamos cruzados. Mientras que los tendones unen un músculo con un hueso, los ligamentos unen dos huesos entre sí. El LCA une el femur a la tibia y se dirige de atrás adelante, mientras que el LCP se dirige de delante en el femur hacia la zona posterior de la meseta tibial. La función de los ligamentos cruzados es la de estabilizar la rodilla y dirigir su movimiento de flexión y extensión como si fueran dos tirantes.
¿Cómo se lesiona el LCA?
La lesión de un ligamento se llama esguince, que puede ser microscópico, parcial o completa. Siempre se produce cuando se fuerza el movimiento articular mas allá del límite de resistencia de los ligamentos, así ocurre también con el LCA. Un golpe en la cara externa de la rodilla con el pie apoyado fuerza la rodilla a abrirse de forma anormal, en su parte interna, y provoca lo que se conoce como tríada de la rodilla: lesión del ligamento lateral interno, rotura de la zona periférica del menisco interno y rotura del LCA.
Autor: Diego Sala |